Pentatlón 2022

“¡Tomad la Tierra mortales!
Venimos en fraterno abrazo, desde nuestro alto trono el Olimpo,
a impulsarlos a que tomen toda esta hermosura que los rodea,
y la habiten compartiéndola.
¡Tengan esperanza!
A toda noche sigue la mañana.
¡Tengan fe!
Gobernaremos los cielos y siempre los cuidaremos.
¡Tengan amor!
¡Crezcan amando!
Y pongan luz a los que a oscuras vagan”
El miércoles 19 de octubre los niños y niñas de 5to grado junto con docentes y familias de la escuela Waldorf Rudolf Steiner y Pindó, nos encontramos en el Molino de Pérez para celebrar y disfrutar de nuestro tan esperando Pentatlón.
La historia y mitología griega, se presenta como una época de gran importancia ya que sus imágenes y narrativas, brindan el alimento espiritual necesario para un sano desarrollo.
En esta etapa evolutiva nos encontramos con niños y niñas que presentan una mirada más profunda del mundo, un observar más fino, lo que permite percibir la belleza de todo lo que hay a su alrededor. Sus cuerpos físicos se encuentran más largos, estilizados, con movimientos fluidos. Es un año en donde nos acompañan 3 palabras: Belleza, Equilibrio y Armonía

Los orígenes del Pentatlón Griego se vinculan con una época cultural en la cual el hombre tenía otra relación con lo espiritual diferente a la actual. Para los griegos, el cultivo de lo físico implicaba un mayor acercamiento a lo divino, a lo suprasensible. Por tal motivo, era sumamente importante en su cultura, trabajar todo aquello que fortaleciera el cuerpo como expresión de la perfección de los Dioses que ellos querían emular.
Se concebía una educación que pudiera abarcar la totalidad del ser. En tal sentido, a partir de los siete años, comenzaba la formación gimnástica, en dos direcciones: Orchestrik y Palestrik. La primera, asociada a los procesos rítmicos, como la circulación y respiración, y expresada a través de la danza y formas de movimiento en el espacio, canto, entre otras. La segunda, buscaba armonizar el sistema de movilidad, y es aquí donde se conciben las cinco pruebas del pentatlón, como máxima expresión de ello: carrera, salto, lucha lanzamiento de disco y de jabalina.

Desde julio, las familias y docentes venimos trabajando en conjunto, planificando y preparando esta Celebración.
Fue una jornada llena de arte, desafíos y gran alegría.



Agradecimiento profundo a todas las familias de 5to grado de ambas escuelas, por dedicarle su tiempo, amor y belleza a la preparación de esta fiesta. Gracias a todos sus esfuerzos, junto/as pudimos disfrutar de una inolvidable celebración.
Mtra. Silvana Baico y Prof. Agustín Frois