COMUNIDAD ESCOLAR
¡Bienvenidos a nuestra escuela! La comunidad del Colegio Rudolf Steiner está conformada por todas aquellas personas afines a la Pedagogía Waldorf, docentes, familias, funcionarios, quienes llevamos a las niñas y niños en nuestro sentir, pensar y hacer cotidiano.
¿Cómo está conformado nuestro organismo social?
Nuestra escuela es una Asociación Civil sin fines de lucro, que se autogestiona a través del trabajo en conjunto de familias, docentes y funcionarios.
Es un organismo vivo, donde todos los miembros nos nutrimos de participar y compartir el trabajo en una verdadera asociación de familias y docentes. Juntos asumimos responsabilidades en las diversas tareas y aspectos de la vida de la escuela.
Comisión Directiva de la Asociación Civil:
Está conformada por padres y madres representantes de la Asociación Civil, electos por votación cada dos años. Esta comisión no trabaja sola, sino que, junto al Núcleo Pedagógico, conforman el Consejo Escolar y se encargan de la administración económica y legal del colegio, además de velar por otras cuestiones que hacen al funcionamiento del mismo.
Miembros:
– Presidente
– Vicepresidente
– Secretario
– Tesorero
– Tres vocales
Contacto: directiva@colegiowaldorf.edu.uy
Consejo Escolar (CES)
Este órgano conformado por docentes del Núcleo Pedagógico y madres/padres de la Comisión Directiva, toma las decisiones de mayor injerencia y vela por los procesos y el saludable funcionamiento de la comunidad escolar.
Contacto: consejo@colegiowaldorf.edu.uy
Núcleo Pedagógico (NUPE)
Este órgano está compuesto por maestras de jardín, primaria, especiales y red de apoyo, electos por votación sociocrática en el Colegiado de maestros. Junto con la Comisión Directiva conforman el Consejo Escolar.
Su función es velar por los principios que sustentan la Pedagogía Waldorf, acompañando las necesidades pedagógicas, individuales, sociales y administrativas de los docentes.
Contacto: nucleopedagogico@colegiowaldorf.edu.uy
Colegiados:
Los Colegiados docentes son una instancia medular en la vida de una escuela Waldorf, están integrados por todos los docentes de la institución. Este encuentro de estudio y autoeducación permanente tiene lugar los días jueves a la tarde, allí se profundizan los aspectos básicos antroposóficos que guían la observación integral del niño para acompañar su proceso escolar.
Red de Apoyo:
Surge del trabajo en equipo entre terapeutas, docentes, tutoras y acompañantes terapéuticos para determinar las necesidades concretas, tanto individuales como grupales, colaborando a que cada niña y cada niño alcance su máximo potencial de acuerdo a su individualidad. Contamos con el apoyo de la médica escolar Florencia Gariazo, ampliando la mirada terapèutica hacia toda la comunidad escolar.
Referentes: Waltraut Klöckner – Silvana Rodríguez
Tutorías:
Las tutoras son personas referentes dentro de la Pedagogía Waldorf y la Antroposofía que colaboran sistemáticamente con docentes y familias tanto en el ámbito pedagógico como social.
Referentes: Katia Galdi (primaria) – Mara Rubia (jardín) – Beth Serri (asesora social)
Administración:
Los aspectos administrativos se realizan por personal idóneo en las distintas áreas en coordinación y trabajo conjunto con el consejo escolar, las comisiones y los grupos de trabajo.
Contacto: administracion@colegiowaldorf.edu.uy
Secretaria:
El principal cometido de la secretaría es, internamente, dar soporte y asistencia al colegiado y comisiones de padres y maestros en las tareas que surgen desde estos colectivos. Externamente, coordinar junto con la Comisión Admisión, la entrega de material a las familias interesadas en ingresar, coordinar las entrevistas y brindar la información de carácter general sobre funcionamiento del colegio.
Contacto: contacto@colegiowaldorf.edu.uy
Auxiliar administrativo:
El principal cometido del Auxiliar Administrativo es brindar apoyo a la gestión de comisión Finanzas, Comisión Directiva y estudio contable contratado, así como a las auditorías o asesorías contratadas en el área financiero contable. Conjuntamente brinda apoyo a la Subcomisión Compras, y Comisión de Obras y Mantenimiento.
Personal de Mantenimiento:
Encargados de la limpieza y el mantenimiento de la escuela.
Referente de familia (REFA)
Está conformado por una o dos madres/padres de cada grado, cuyo principal objetivo es cuidar la salud y la armonía de los vínculos propios del grado y de la escuela, contribuyendo a fortalecer los puentes y la comunicación con las familias.
Contacto: familias@colegiowaldorf.edu.uy
Vocero de grado:
Es un delegado elegido por cada grado, encargado de viabilizar necesidades de la maestra tales como meriendas, campamentos, salidas didácticas, entre otras.
Comisiones:
Grupos conformados por familias y docentes que abarcan áreas específicas en la gestión de la escuela. Las comisiones se reúnen periódicamente para trabajar en sus cometidos particulares y profundizar en los fundamentos de la Antroposofía.