La Fiesta de Micael

El día jueves 29 de setiembre, junto con el despertar de la naturaleza, damos inicio a la Época del Arcángel Micael conocido como vencedor del dragón.
En el transcurso de estas semanas, como ya es tradición en nuestra escuela, estaremos celebrando la Fiesta de Micael, un día muy esperado por todos nuestros niños y niñas.
Micael es un ser espiritual cuya misión es la lucha del bien contra el mal y nos invita a encontrar la luz y fuerza que tenemos dentro, otorgándonos el valor para hacer las cosas y así encontrar un equilibrio en nuestra vida a pesar de las dificultades habilitándonos a reflexionar sobre nuestras propias limitaciones y miedos.
Una de las imágenes más conocidas es donde vence al dragón con su espada y su gran valor.
Espada (mano derecha):
simboliza La verdad, es decir, ser honesto con uno mismo y con los demás.
La balanza (mano izquierda):
representa el equilibrio y la firmeza. Si el Arcángel se desequilibra y se vuelve muy compasivo, cae en la permisividad. Será fácil que se aprovechen de él, de ser engañado y manipulado. En el caso contrario, si el Arcángel se vuelve muy rudo y se excede en la fuerza, deja de ser firme para volverse violento, cae en la ira, perdiendo poder.
En esta celebración los niños y niñas deberán pasar por distintos desafíos que los invita a poner a prueba la valentía, el coraje, iniciativa y constancia.
Para los adultos, es una época que nos posibilita volver a reflexionar: ¿Qué es el dragón en nosotros mismos? ¿Cuál es mi dragón a vencer? En lo exterior podemos observar cómo son nuestras relaciones: competitivas, agitadas, hacemos discriminaciones, el otro es responsable de lo que a mi me pasa…. En nuestro interior, egoísmo, vanidad, orgullo… No se trata de “matar” al dragón, sino de incorporarlo-aceptarlo. No se trata de eliminar los problemas, sino que se trata de dominarlos a nuestra voluntad.
Dice Steiner al respecto:
“El impulso de Micael es el de la confianza en el espíritu humano. El hombre ha llegado en su suceder histórico a una época donde cree que sólo existe la materia. La ciencia que gobierna el mundo de hoy lo deja en un estado de separación y de soledad que lo va endureciendo.”
“Sólo mediante un esfuerzo consciente de búsqueda el hombre podrá, gracias a las fuerzas del calor de su corazón, levantar un pensamiento que sea capaz de captar lo que a sus ojos y a su intelecto se esconde, el origen espiritual de todas las cosas y de sí mismo.
(Fragmentos de diversas conferencias de Rudolf Steiner)
Micael confía en que el ser humano pueda hacerlo, y toda la naturaleza está expectante de que así lo haga.”