Gramática de 5to. año

Como en todos los años, los contenidos presentados buscan acompañar este momento evolutivo desde lo anímico, lo cognitivo e inclusive, lo fisiológico. Durante este tiempo de trabajo en casa en 5to. año nos sumergimos en la vivencia de la gramática, como posibilidad de acompañar este despertar y esta autoconciencia que en este tiempo y en estas condiciones, necesitan aún más afianzarse en la estructura que este área permite. La gramática nos permite tomar distancia de lo que decimos y objetivar algo que hasta entonces venía siendo fluído y aprehendido completamente por imitación y transmisión oral del entorno. Es esa “columna vertebral” del lenguaje que permite ordenar y justamente darle forma y claridad a los pensamientos que se traducen luego en palabra escrita. Sin embargo, hay algo todavía muy fundamental para que el genio del lenguaje continúe vivo y es, justamente, que debe poder vivirse, ser experiencia y como todo contenido en el segundo septenio: despertar al sentimiento y así comprometer interés y el entusiasmo en los niños y niñas. Les compartimos algunas fotos de los trabajos donde todo esto dicho anteriormente llega ya en su última fase, la “inmortalización” de los procesos, de los movimientos internos, en los cuadernos. 

Post by Colegio Waldorf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *