Charla con Ana Cairello
El movimiento de los dedos y de las manos modela el interior del niño, ya que estimula el desarrollo de sus capacidades intelectuales. El maestro acompaña de forma suave el proceso de trabajo, procurando y velando por el espacio primero que ocupan el niño y su obra.
«Destreza manual, pensamiento vivo»
Rudolf Steiner
La pedagogía Waldorf en su aspiración de educar al ser humano de forma trimembrada ofrece actividades adecuadas para que los niños sean capaces de utilizar sus manos, pero también su sentimiento y su pensar en la creación de objetos útiles y bellos, que se puedan usar y contemplar a la vez.
Las actividades manuales favorecen la experiencia de fuerzas creadoras y fuerzas de transformación.
Ana Cairello, antropósofa, docente en el área de artes manuales y religión en Pedagogía Waldorf, actual orientadora en el área de Manualidades en nuestra escuela, nos invita a participara de dos charlas donde compartirá su conocimiento sobre las manualidades en los distintos grados.
A continuación más información:
Manualidades en el currículum Waldorf
“Con nuestras manos imprimimos nuestra existencia en el mundo”
Ana Cairello
Jueves 14 de octubre de 18:30 a 20:30 h
Presencial en la Escuela
Confirmar asistencia vía email a contacto@colegiowaldorf.edu.uy