Actividades de Segundo Grado

Concierto de música

Mientras el invierno llegaba a su fin, en la clase de 2do año decidimos culminar esta época de recogimiento con un concierto que ofrecimos a funcionarios y a tercer año. Fue un concierto pequeño, profundo e íntimo y estuvo lleno de ilusión y alegría. Presentamos tres canciones: “cuéntame invierno”, que también fue acompañada con instrumentos de percusión y un guitarrista entusiasta que logró acompañar con mucho sentido musical. Seguimos con “Finos diamantes”, una canción muy querida por segundo y por tercero, ya que la conocían del año anterior. Finalmente, una fábula cantada y representada.

La vivencia de ofrecer arte y recibir la gratitud del público que escucha fue una gran experiencia en este camino tan profundo al que nos invita la música. La emoción y los frutos cosechados de esta experiencia quedarán en el corazón de cada uno de estos niños y será cimiento de futuras conquistas.

Artes manuales

Del vellón a un bello abrigo para las agujas de crochet

Comenzando la primavera, animados por la tibieza del aire y el trinar de los pájaros que nos visitan en el patio de la escuela, con 2do año nos aventuramos a una vivencia que generó florecimiento. En un hermoso día, salimos al patio y una gran mesa nos aguardaba, en ella una canasta muy colorida con vellón. Al principio nos acercamos a este material tan noble como la lana y disfrutamos de su textura, olor y pureza. Nos agrupamos de a dos y junto al otro, con mucha suavidad, fuimos haciendo aparecer nubes blancas que serían la base de nuestro fieltro. Fueron llegando los colores y así las diferentes combinaciones que a cada grupo se le ocurría. Con la llegada de una lluvia de agua tibia, una fiesta de espuma se dio, hasta que una gran voluntad nos envolvió y comenzamos a amasar y amasar hasta nuestra obra culminar.

Algo muy útil habíamos logrado, el manto de nuestras agujas de crochet que nos acompañarán en nuevas creaciones, no solo para los que estuvieron, sino también para los que ese día no pudieron concurrir a la escuela.

Steiner dice que “quien sabe dirigir sus manos sabrá dirigir sus pensamientos. Si tenemos la posibilidad de desarrollar un pensar que sea flexible y creativo, estamos ayudando a que ese ser se manifieste como individualidad.”

Post by Colegio Waldorf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *